top of page

Asesoramiento Acreditación Escuela Instituto Cervantes

instituto cervantes_edited.jpg

¿Qué significa ser Centro Acreditado Cervantes?

Ser centro Acreditado por el Instituto Cervantes supone un valor añadido para su escuela ya que le da la oportunidad de formar parte de la red de centros examinadores del Instituto Cervantes cuyo aval y reconocimiento se extiende por todo el mundo.

Pertenecer a la red de centros acreditados por el Instituto Cervantes significa que, tras una evaluación exhaustiva de la actividad académica, el equipo docente, las instalaciones, la información administrativa y el equipamiento, su centro se convertirá en un referente de calidad en servicios de enseñanza de español tanto en España como a nivel internacional.

cervantes-539396_1920.jpg

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN

Pueden solicitar la Acreditación Cervantes las escuelas que reúnan los siguientes requisitos generales:

  1. Tener entre sus actividades la enseñanza ELE de forma presencial.

  2. Cumplir con los requisitos mínimos del Sistema de Acreditación de Centros IC en actividad académica y calidad docente, instalaciones, equipamiento, organización administrativa, información y publicidad así como los requisitos jurídicos que se detallan en el apartado de requisitos legales y documentación.

  3. Estar dedicado a la enseñanza como actividad profesional y ofrecer entre sus actividades  la enseñanza ELE de forma presencial, ya sea con carácter único, prioritario o complementario.

  4. Contar con una experiencia mínima de 2 años en la enseñanza ELE ofertando cursos de español de , al menos, tres niveles.

  5. Contar con un mínimo de 2 profesores de español que sean titulados universitarios, acrediten formación especializada en la enseñanza ELE de un mínimo de 60 horas, poseer experiencia y tener contratos permanentes en la empresa.

  6. Disponer de un Plan de Enseñanza en el que consten: definición, niveles, especificación de objetivos y contenidos, orientaciones metodológicas y criterios de evaluación.

  7. Disponer de instalaciones, con licencia de actividad en vigor a nombre del titular del centro, que tenga una superficie total de al menos 150m2*

  8. Disponer de un espacio de uso para los profesores con ordenadores con conexión a internet e impresora, de una biblioteca o sala de usos múltiples y un espacio común para los descansos en clase.

* Esta superficie puede ser inferior en el caso de que el centro se dedique preferentemente a la enseñanza de español o en función del volumen de la actividad.

​

Archivos organizados

¿Por qué elegir un Centro Acreditado Cervantes?

  • Porque dispone de un Plan de Enseñanza que garantiza el progreso adecuado del alumno de acuerdo con los parámetros del Marco Común Europeo para las Lenguas (MCER) basado en los niveles.

  • Porque cuenta con un equipo de profesores cualificados.

  • Porque sigue una metodología adaptada a las necesidades de los alumnos.

  • Porque realiza evaluaciones de los programas y de los cursos.

  • Porque promueve  la participación de sus alumnos en las pruebas DELE en el propio centro.

  • Porque dispone de aulas equipadas con recursos adecuados para la enseñanza.

  • Porque ofrece una información completa y detallada sobre los cursos y servicios que ofrecen.

instituto cervantes_edited.jpg

NUESTRO EQUIPO

Todos los profesionales que pertenecen al proyecto de Asesoramiento para la Obtención de la Acreditación Cervantes para escuelas de español están altamente familiarizados con los enfoques aplicados al conocimiento y adquisición de una lengua extranjera junto con los aspectos metodológicos utilizados en la didáctica de segundas lenguas. Además, tienen la formación necesaria para tomar decisiones didácticas relativas a contenidos y estrategias de enseñanza, así como diseñar, aplicar y validar estrategias didácticas para el lenguaje y la comunicación en todas sus dimensiones.

Mujer profesional

OTROS DOCUMENTOS DE UTILIDAD

bottom of page